Curso de Teclado Popular

«El Teclado es la versión popular del piano clásico, y es sin duda uno de los instrumentos más importantes dentro de la música actual, en sus diferentes estilos»

Modalidad On-line y Presencial

Objetivos:

.- Este curso está enfocado en aquellas personas que les fascina la musica popular desde su raíz hasta las últimas tendencias.

.- Aprenderás desde lo más básico de la teoría y la practica musical aplicada a l teclado popular, hasta logra la total independencia sobre este bello y completo instrumento.

.- Lograr descifrar canciones de oído y podrás también componer tus propias obras.

.- Adquirir el conocimiento tecnológico para sacarle el mayor partido a tu teclado en cuanto a sonido y versatilidad.

Contenidos:

.- Las teclas

.- Sostenidos y bemoles

.- Tonos y semitonos

.- Lectura Musical

.- Los intervalos

.- Acordes mayores

.- Acordes menores

.- Acordes Disminuidos

.- Acordes Aumentados

.- Acordes mayores sostenidos y bemoles

.- Acordes menores sostenidos y bemoles

.- Técnica

.- Ejercicios de pulsación

.- Ejercicios de digitación

.- Métricas

.- Las inversiones

.- Los arpegios

.- Escalas mayores

.- Terceras y sextas

.- Grados en las escalas

.- Aplicación de los grados

.- Escala menor

.- Escala pentatónica

.- 7ª 9ª 11ª y 13ª

.- Aplicaciones de 7ª 9ª 11ª y 13ª

.- Ciclo de cuartas

.- Arreglos

.- Rearmonización de acordes

.- Cómo hacer introducciones

.- Cómo hacer finales

.- Desarrollo auditivo

.- Acompañamiento

.- Improvisación

.- Creación de melodías

.- Creación de patrones rítmicos

.- Interpretación

.- Ritmos latinos avanzados

.- Ritmos: Cumbias, Salsa, Merengue, Rock, Balada, Bolero, Pop latino, Rancheras, cuecas, etc…

.- Repertorio

.- Tecnología musical

.- Programación de teclados

.- Sistema Midi

.- Sampleado

Por qué elegir el Teclado/piano?

La mayoría de la gente toca el piano porque les divierte. Tocar un instrumento, sin embargo, es algo más que un estupendo pasatiempo. Cuando practicas o simplemente tocas una canción en tu piano, tu cerebro funciona a toda máquina. Muchas zonas cerebrales se activan, lo que revierte en efectos positivos a largo plazo y mejora algunas habilidades importantes. Si necesitas más razones para motivarte (o permanecer motivado), quizás estas cinco que aquí te expongo te ayuden.

1. Tocar el Teclado mejora tu coordinación

Cuando tocas el piano, ejercitas la coordinación independiente. A veces, tu mano izquierda y tu mano derecha necesitan ejecutar movimientos totalmente diferentes al mismo tiempo. Tu cerebro tiene que ordenarles a cada una por separado qué hacer y cómo moverse por el teclado. Esto es gimnasia cerebral de la buena. Aprender a realizar de forma simultánea movimientos independientes con las manos estimula diversas áreas del cerebro, al igual que ser capaz de leer partituras mejora extraordinariamente la coordinación entre la vista y las manos. Y estoy segura de que puedes imaginarte otras situaciones en la vida en las que conviene tener una buena coordinación en las manos. 😉

2. Tocar el Teclado aumenta tu capacidad auditiva

cafetería llena

Es bastante obvio que primero necesitas escuchar con atención antes de tocar una determinada pieza musical o canción. Solo si eres capaz de recordar cómo debería sonar, podrás corregirte a ti mismo. Claro que no todo el mundo nace con un oído privilegiado, pero eso es algo que se puede desarrollar. Un pequeño consejo para empezar: suele ser de ayuda el tararear la canción que quieres aprender antes de llevarla a cabo en tu teclado.

Estas habilidades auditivas también benefician la memoria verbal en tu propio idioma y te permiten reconocer mejor las voces en un ambiente ruidoso. Esto resulta muy útil cuando estás intentando mantener una conversación con tus amigos en una cafetería o restaurante a reventar. 🙂

3. Tocar el Teclado mejora tu capacidad lectora

chico leyendo en librería

Las notas de una partitra son como las letras en un libro. Ambas necesitan ser «descifradas» y combinadas para que el texto o la canción tengan sentido. En este sentido, aprender a leer música entrena tus habilidades de lectura al mismo tiempo. Esto ha sido demostrado por un estudio publicado en el diario Psychology of Music (si quieres saber más al respecto, haz clic aquí(artículo en inglés)). De todos modos, y al estar leyendo este post, asumo que no tienes problemas en este aspecto, pero me parece un buen dato para compartir.

4. Tocar el Teclado mejora tus habilidades con el lenguaje

mapamundi con distintos idiomas

Aprender un idioma extranjero está estrechamente relacionado con las capacidades de lectura y comprensión que acabo de mencionar. Leer partituras y «traducirlas» a movimientos con las manos se puede comparar con aprender una lengua extranjera. Diversos estudios han probado que los niños que fueron enseñados a leer música demostraron mayor facilidad para aprender otros idiomas. Incluso si empiezas ya de adulto, tocar un instrumento beneficia esas capacidades. No obstante, puede que no notes la mejoría tanto como podría ocurrir en los niños.

Las habilidades mejoradas para el idioma pueden estar también relacionadas con la gran capacidad auditiva que los músicos tienen. Tocar el piano hace que resulte más fácil reconocer la melodía de un idioma extranjero y distinguir dónde empieza y acaba una palabra. Si alguna vez has intentado aprender francés, estoy segura de que sabes de lo que hablo…

5. Tocar el Teclado mejora tu destreza con las matemáticas

Las notas y ritmos, así como la teoría musical, están basadas en las matemáticas. Leer música y contar ritmos requieren habilidades matemáticas. Los estudios muestran que los alumnos que tocan un instrumento suelen sacar mejores notas en los exámentes de matemáticas que aquellos que no lo hacen.* Tocar el piano, sin embargo, es mucho más divertido y entretendio que resolver una ecuación, ¿me equivoco?

¿Acaso has llamado alguna vez la atención de tu público deciendo «Hey, mirad cómo resuelvo este sudoku»?

persona resolviendo un sudoku

Puede que tocar el piano no te convierta en Albert Einstein, pero te aseguro que le vendrá bien a tu cerebro. Y es que, además del lado divertido del asunto, existen otras razones «de bien» para empezar.

Aranceles 2025

(Pincha en cada cuadro para ver los detalles de cada plan)

Ver Plan 1 (Grupal)

CLASES DE INSTRUMENTO O CANTO + TALLERES GRATUITOS COMPLEMENTARIOS "ELECTIVOS" (Ver malla)
$45.000
/ Mes

Ver Plan 2 (Individual)

CLASES DE INSTRUMENTO O CANTO INDIVIDUALES + TALLERES GRATUITOS COMPLEMENTARIOS "ELECTIVOS" (Ver malla)
$78.500 / Mes

Detalles a considerar

* Las clases grupales se componen de un máximo de 3 alumnos en modalidad online y, 4 en modalidad presencial.

* TALLERES GRATUITOS COMPLEMENTARIOS, son los cursos incluidos en la malla del «Plan de estudio completo», éstos son electivos y se complementan con las clases de Instrumento o Canto, estos cursos son grupales y juegan un rol muy importante en la formación musical y aceleración del aprendizaje del Alumno(a).

* La cantidad de clases semanales serían 3 y se dividen en: 1 clase de instrumento o canto + 2 talleres gratuitos complementarios, tal como lo indica la malla del «Plan de estudio completo» 

Por ejemplo:

1 Clase de Canto

1 Clase de Armonía

1 Clase de Lenguaje musical

* Cabe señalar que el valor de la mensualidad es fijo, no varía si el alumno toma sólo las clases de instrumento o el plan de estudio completo.

* Todas las clases tienen una duración cronológica de 60 minutos.

* Cada Módulo/Nivel tiene una duración de 4 meses, tal como se puede visualizar en la siguiente Malla

Reserva AHORA tu CLASE GRATUITA

Selecciona el curso que te interesa
Comparte esto con tus amigos!